Adolescencia: nuevos retos en el camino de la crianza respetuosa
POR Cristina Cano Valle
26/03/2025

La adolescencia supone algo más que una transición entre la niñez y la adultez. Es una etapa con una envergadura enorme para el desarrollo de la psique, el intelecto, la personalidad y la autoestima como para considerarla algo más que una fase de transición. Además para tus hij@s cuando la están viviendo es SU VIDA. El presente es el único instante que habitamos, recuerda esto. Por eso para l@s adolescentes no hay otro tiempo, es ahora o unca. Eso les grita su cerebro y su corazón.
En ocasiones te parecerá muy contradictorio que vivan en el ya, ahora, te exijan todo con premura…pero luego la taza “ya la recogeré”, “ahora bajaré la basura”, “ya me levanto”….y ahí los tiempo se dilatan. Todos estos desajustes son absolutamente normales. Además, cuanto más te desesperes tú y más insistente te pongas….más retador supone y más se sienten abocad@s a llevarte la contraria. Activas su conflicto de oposición que les ayuda a la autodeterminación y el desarrollo de su criterio propio. Esos conflictos, bien llevados, son un regalo.Elige “las guerras” en las que te metes. No vale la pena estar peleando por cada detalle. Céntrate en lo que es realmente necesario para ti y él/lla te
mostrará lo que siente como necesidad urgente de atender. No es necesario que comprendas con tu intelecto cada una de sus necesidades. Más bien se trata de no estar cuestionándolas todo el tiempo. Muéstrale que confías en él/a.
No minimices sus necesidades ni las ridiculices. Posiblemente son más importantes de lo que crees. Y si tú no las aceptas sentirá que su criterio no importa y aprenderá a desconectarse de su sentir. Te aseguro que tú no quieres eso. Recuerda que está aprendiendo también sobre sus propios gusto, desarrollando su criterio personal…y esto se hace ensayo-error. ¿Y donde mejor que con mamá o papá para entrenar el desarrollo de esta herramienta de vital importancia?. Sois su entorno seguro, el lugar donde puede equivocarse, cambiar de criterio, decir cosas en voz alta que con sus iguales no se atrevería.
Para ver como suena, para buscar si reafirma o cambia ese pensamiento. RECORDAD SER ESE LUGAR SEGURO PARA VUESTR@S HIJ@S. No ridiculizar ni minimizar sus expresiones emocionales o intelectuales. No utilices
tu superioridad dialéctica si la tienes. Escucha más que habla. Ese sería mi consejo. Conoce a tun hij@ y maravíllate de las transformaciones de la etapa.
Esta es la etapa maravillosa de los pactos…..y también de romper los pactos,saltarse los límites …es el momento de ganar libertad. Para ti es un momento crítico en el que sientes que le pierdes, que se te escapa ,…que ya “no le
tienes bajo control”. Ha de ser así. Necesita ir adquiriendo mayores cotas de autonomía, día a día.
Estabas acostumbrad@ a que esto sólo sucedía de manera puntual y distanciada. Ahora es cada día. Enhorabuena. Tu hij@ está san@. Necesita culminar el proceso de autodeterminación que inició con 2 años y medio, ¿lo recuerdas?. ¿Recuerdas la fase el no, del “yo sol@”.....
Además de todos estos cambios psíquicos también acompañan cambios físicos y revoluciones hormonales. Son muchas batallas luchándose internamente. Sé su remanso de paz, no eches leña al fuego.
Esto que te planteo es complicado, lo sé. Pero te garantizo que puede ser hasta divertido, y aunque te cueste creerlo en los días de crisis, después de cada tormenta vendrá la calma y si tú eres capaz de permanecer a su lado., sin
juzgarle, sin retirarle tu mirada, tu apoyo incondicional, tu afecto…cada conflicto servirá para profundizar tu relación de vínculo con él/la. Es sólo cuestión de perspectiva. Cambia la lucha por la comprensión profunda.
Si esto te parece muy complicado, non te preocupes. He preparado un reto de dos días gratuito para darte las claves para que puedas conectar con tu adolescente y así disfrutar del camino que ahora comienza. Permítete estas
dos clases en directo y date una oportunidad de cambiar la mirada para cambiar la relación. Os lo merecéis.
Hazte este regalo. Yo te regalo mi experiencia y recursos y tú te regalas el tiempo para asistir a los directos.
Te espero dentro del Reto : 5 pasos para Reconectar con y tu hij@ adolescente